Javiera Parra: Cumbre imposible en la ciudad del rock

CONCEPCIÓN. La ansiedad, el frío y la nostalgia se reparten entre la tribuna y las sillas, estas últimas ubicadas en el centro del Gimnasio Municipal, lugar escogido para la única presentación en regiones de la banda mexicana Café Tacvba, que dentro de su gira Niu Güeis Tur visita nuestro país. En una noche de baile y buenas vibras, pocas personas saben que Javiera Parra y Los Imposibles es el aperitivo para comenzar un show cargado de rituales y pensamientos positivos. La agrupación nacional viene a celebrar los 20 años de su álbum “La Suerte”, publicado en 1998.

75B4DCA7-9E45-4BD0-80C0-1FE1065A7BF7Foto: Paula Meyer

 

Los asistentes al concierto se ubican en sus respectivos lugares, esperando los minutos para disfrutar de los mexicanos, con las puertas abiertas en dirección a la avenida General Bonilla. Las luces se apagan, pasadas las 21 horas suenan las primeras notas. Javiera Parra y Los Imposibles están en el escenario.

098C6552-1672-48F5-8090-899FFB38A810Foto: Paula Meyer

 

Un show marcado con el sello musical penquista de los años 90’s, la iluminación automatizada de la actualidad, una tecnología de audio Meyer Sound basada en Liney Array y un gimnasio a medio llenar, hizo pasar más de algún inconveniente sonoro. Pero lejos de las trabas técnicas y acústicas del recinto, se vivía con cariño una conexión especial entre la cantante, los músicos y la ciudad del rock.

E8DB8B0D-225A-414B-9A92-444342A02233Foto: Paula Meyer

 

La tocata en Concepción fue la oportunidad para que los melómanos penquistas disfrutaran con los éxitos de la banda integrada por Javiera Parra (voz, guitarra y pandero), Cristián López (guitarra), Marcelo Filippi (batería), Jorge Martínez (bajo) y Eduardo del Campo (piano), sumado al multinstrumentista Cuti Aste (acordeón, teclados, entre otros) y al reconocido bajista del grupo Los Tr3s, Roberto ‘Titae’ Lindl (contrabajo y bajo), estos últimos como los invitados especiales a esta “Cumbre Imposible”.

El público lentamente se fue integrando a esta fiesta, reconociendo a estos músicos como parte de la historia popular de nuestro país, para seguir cantando “Álacrán”, principal single de “La Suerte” y “Te amo tanto”. Aproximadamente 3500 personas disfrutaron cerca de 90 minutos de música chilena, conmemorando el vigésimo aniversario de un álbum grabado completamente en Inglaterra, masterizado en el mítico estudio Abbey Road y con la audiencia aplaudiendo de pie al finalizar el concierto. Esto demuestra que “La Suerte”, en palabras de Javiera Parra, «es un disco como el vino, ya que goza de super buena salud».

CDCDD364-F746-446A-8E29-68272BB7C1D2Foto: Paula Meyer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s